Política de Cobranza:

1. ¿Qué es la gestión de cobranza? La gestión de cobranza es una actividad cuyo objetivo es prevenir el ingreso en mora o lograr la reactivación de la relación comercial con el cliente, procurando que mantenga sus créditos al día y pueda aprovechar las ventajas de nuestros productos.
2. 2. ¿Cómo se realiza la gestión de cobranza? Gestión Preventiva: se lleva a cabo antes de la fecha de vencimiento de la cuota para recordarle al cliente la fecha límite y el valor que debe pagar. Esta actividad no genera costos adicionales al cliente. Gestión de Cobro Prejudicial: se inicia desde el día siguiente al incumplimiento del pago y se mantiene mientras la obligación continúe en ese estado, consiste en contactar al cliente para informarle el estado de su obligación, brindarle opciones de negociación y llegar a un acuerdo de pago que permita normalizar el producto. La gestión se realiza utilizando diferentes mecanismos dentro de los cuales se encuentran: • Gestión Telefónica con especialistas de cobranza y mensajes pregrabados o automáticos. • Comunicaciones mediante extractos, cartas, mensajes de texto y E-mails. • Medios Digitales: WhatsApp, Chatbot y formularios desde nuestra página web. • Visitas a las direcciones de residencia o trabajo registradas
3. 3. ¿Cuáles son los horarios en los que se realiza la gestión de cobranza? ➢ Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. ➢ Sábados: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
4. 4. ¿Cuáles son las entidades autorizadas para realizar la gestión de cobro? La gestión la podrá efectuar personal interno de SOLUFICORP o entidades externas especializadas en la labor de cobro y recuperación decartera (Contact Center, Empresas de Cobranzas y Abogados Externos). El listado de terceros autorizados para adelantar la gestión de cobro puede ser modificado sin previo aviso, se encuentra en el documento Directorio de Casas y Abogados Externos publicado a través del sitio web www.donflash.com. Estos terceros están autorizados para efectuar acuerdos de pago o negociaciones con los clientes, pero no están autorizados para recibir pagos directamente de parte del cliente o de terceros. Todos los pagos se deben realizar en los puntos de recaudo autorizados e informados por SOLUFICORP a través del sitio web www.donflash.com SOLUFICORP garantizará el cumplimiento de las normas relativas a la gestión de cobranza para la adecuada protección a los Consumidores Financieros. Así mismo, velará por que las pautas de cobro sean estrictamente cumplidas por los cesionarios o gestores de las obligaciones.
5. 5. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias de estar en mora en sus créditos? a. Historia de crédito El estado mensual de todos los créditos de SOLUFICORP es reportado a las centrales de riesgo, reflejando su comportamiento en la atención del crédito. Por lo tanto, en caso de que se incurra en mora, la obligación será reportada en este estado, afectando las credenciales financieras y comerciales del cliente. b. Mayor valor de las obligaciones Los créditos causarán intereses de mora desde el primer día de incumplimiento, aumentando el valor de sus cuotas mensuales. Así mismo, cuando se desplieguen actividades de cobro prejudicial se causarán gastos de cobranza que deben ser cubiertos por el cliente.
6. 6. ¿Cómo funcionan los gastos derivados de la Gestión de Cobro Prejudicial? De acuerdo con la normatividad vigente, los gastos que se generan por la gestión de cobro serán liquidados y cobrados al cliente. Dichos valores se descontarán automáticamente del abono o pago efectuado al crédito gestionado y el saldo restante se aplicará a la deuda. La prioridad en la aplicación de pagos es la siguiente: 1. Gastos de Cobranza 2. Cargos Fijos (aplicables a cada producto) 3. Intereses Moratorios 4. Intereses Remuneratorios 5. Capital Las tarifas vigentes para gastos de cobranza se establecen con base en el costo que incurre SOLUFICORP en realizar esta gestión de cobro, el producto y a la altura de mora en que se encuentra la obligación.